En el 2007 se estrenó El Orfanato, una película dirigida por Juan Antonio Bayona (conocido por hacer videoclips a OBK o Fangoria) y protagonizada por Belén Rueda (conocida por Los Serrano y por beber leche y tirarse al mar desde lo alto del mástil de un barco).
En la película, Belén Rueda, en el papel de Laura (gracias Wikipedia por hacer lo que mi memoria no es capaz), se encarga de un orfanato de niños con síndrome de down. En la fiesta de inauguración, su hijo desaparece y la mujer, a la que no le acaba de hacer mucha gracia eso, se dedica a buscarlo durante toda la película.
Y tú, querido lector, te estarás preguntando qué hago yo hablando de cine en este blog, que trata de videojuegos. Pues tu pregunta tiene fácil respuesta, y la pienso contestar a continuación.
Durante la película, contratan a una medium o algo así para buscar si hay fantasmas o algo así en el orfanato. Total, que la medium o algo así llena la casa de unas cámaras especiales para detectar fantasmas o algo así, pues esas cámaras se controlan con unos aparatos muy especiales:
![]() |
Break CONT repite |
![]() |
¿Si le doy aquí el pingüino saltará la grieta? |
Sí, esto son capturas de la película. Y sí, están controlando las cámaras con un Spectrum y con un MSX. ¿Y qué mejor que estos ordenadores para controlar cualquier cosa?. Me pregunto si en los descansos jugarán al Livingstone Supongo.
Lo cual demuestra que el presupuesto para la película cubre tecnología punta con las últimas novedades XD
ResponderEliminarAhora en serio, no me había fijado cuando la ví, toda una curiosidad digna de mención.
Lo pasan muy rápido, y cuando lo vi me quedé con cara de: espera, no puede ser. Así que volví a pasar para atrás le peli para comprobarlo, y sí, era. Un Spectrum y un MSX. Desde entonces me cae bien el director, o quién sea que tuviera la idea.
EliminarEs que es todo un detallazo, no sé si lo comentan en estrevistas o reportages sobre como se hizo, pero seguro que es un homenaje en toda regla, ole por ellos.
Eliminar